Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Pregunta de: Dra. Helga Rinaldi | Última actualización: 11 de diciembre de 2021
Calificación: 4.7 / 5
(53 votos)
Además, el subsidio diario de maternidad es pagado por el INPS incluso cuando la trabajadora acaba de tomar la licencia y la empresa ha activado el fondo de cesantía.
El tratamiento económico de la maternidad precoz sigue las mismas reglas que el de la maternidad forzosa y es equivalente al 80% del salario. La indemnización del 80% es pagada por el INPS y también puede ser complementada con un 20% adicional pagado por el empleador.
Durante la licencia de maternidad, el INPS garantiza a la trabajadora un salario equivalente al 80% del salario medio diario global del período de pago de cuatro semanas o mensual inmediatamente anterior a aquel durante el cual comenzó la licencia de maternidad.
La licencia de maternidad obligatoria tiene una duración de 5 meses, durante los cuales la mujer percibe el 80% de su salario, comienza dos meses antes de la fecha prevista del parto y finaliza al tercer mes del niño.
El subsidio de maternidad y, por tanto, la retribución a él vinculada siempre prevalece sobre el fondo de cesantía, es decir, el tratamiento económico del primero prevalece sobre el del segundo. %, incluidas las vacaciones.
Además, el período de permiso parental por Covid-19 queda sujeto a la condición de que en la unidad familiar no haya otro progenitor que sea beneficiario de herramientas de apoyo a la renta, como cajas de despido, u otro progenitor desempleado o que no trabaje.
Con el permiso de maternidad, tiene derecho a una asignación económica equivalente al 80% del salario diario calculado sobre la base del último período de pago vencido inmediatamente anterior al inicio del permiso de maternidad, por lo tanto, por regla general, sobre la base del último mes. de trabajo anterior al mes de inicio de la licencia (…
Sin embargo, no existe una norma que autorice, en caso de falta de pago por parte del empleador, el pago directo por parte de la institución de seguridad social. El mecanismo, en efecto, es automático: el sujeto obligado a pagar la indemnización es el empleador, quien sólo posteriormente solicitará el ajuste al INPS.
Más concretamente, según el Tribunal Supremo, el subsidio de maternidad debe calcularse dividiendo por treinta (es decir, el número de días de un mes) el importe total del salario percibido por la trabajadora en el mes anterior a la entrada en vigor del permiso.
licencia de maternidad obligatoria
En concreto, el trabajador deberá abstenerse obligatoriamente de trabajar en los dos meses anteriores a la fecha presunta del nacimiento, en el período comprendido entre la fecha presunta y la fecha efectiva del nacimiento (si ésta fuere posterior) y en los tres meses siguientes al nacimiento. .
Es la trabajadora quien debe presentar electrónicamente una solicitud de maternidad ante el INPS dentro de los 2 meses anteriores a la fecha presunta del nacimiento así como transmitir, antes del inicio de la licencia, el certificado médico de embarazo.
Los médicos deben presentar los certificados de embarazo o interrupción del embarazo en línea al INPS (artículo 21, decreto legislativo 26 de marzo de 2001, n. 151 – Ley refundida sobre maternidad y paternidad, modificado por decreto legislativo 26 de agosto de 2016, n. 179 – Código de administración digital) .
Maternidad ordinaria: desde los 2 meses anteriores a la fecha presunta del parto hasta los 3 meses posteriores. Maternidad flexible: desde 1 mes antes de la fecha prevista de parto hasta 4 meses después. Nuevo permiso de maternidad flexible: íntegramente durante los 5 meses siguientes a la fecha presunta del parto.
Al regreso de la baja por maternidad (tras la baja obligatoria, opcional o permisos varios), la madre tiene derecho a volver a realizar las tareas que realizaba antes de la baja u otra equivalente.
Embarazo: ¿cómo decirle al empleador? Sería una buena práctica informar verbalmente al empleador y, en un momento posterior, enviar una comunicación escrita por carta certificada con acuse de recibo para dar carácter oficial al anuncio.
Es importante recalcar que no existe una transición automática de la maternidad temprana a la maternidad obligatoria, por lo que para la segunda, es necesario realizar una nueva solicitud y mudarse a tiempo (dentro del séptimo mes).
El período de cinco meses de maternidad obligatoria puede ampliarse a un período de aproximadamente dos años si los cinco meses de baja obligatoria se complementan con dos meses más para las trabajadoras consideradas fatigadas, licencia de maternidad opcional y permiso.
Independientemente de la acumulación de las vacaciones, es posible irse de vacaciones durante la caja de desempleo.
Fondo de Cesantía con Suspensión de Hora Cero
En el caso de aplicación del fondo de cesantía con suspensión a las cero horas, se produce una suspensión real de la relación laboral. El trabajador no tendrá que ir a trabajar y el empleador estará exento del pago del salario.
Cómo calcular los permisos ley 104/92 en los despidos. ¿Moras? Normalmente, se requieren tres días al mes o una o dos horas al día para los permisos de la ley 104/92 en función del tiempo de trabajo del trabajador.
El subsidio económico por maternidad es pagado a las trabajadoras por el empleador, quien anticipa el pago por cuenta del INPS y lo equilibra con el pago de cotizaciones utilizando el modelo DM/10 (pago igualitario).
El certificado de embarazo, emitido en papel simple por la clínica o por el especialista ginecólogo de estructura pública o privada, certifica la identidad de la mujer, el momento del embarazo y la fecha presunta del parto.
En la actualidad, hasta la próxima negociación en la sede de SISAC solicitada por la FIMMG tanto en el aspecto económico como en el de la extensión de la obligación a los médicos de cabecera, la certificación se emite de forma gratuita.
¿Qué es el certificado electrónico de embarazo?
El certificado de embarazo electrónico reemplaza al antiguo certificado de embarazo que toda trabajadora embarazada debía entregar personalmente al INPS para reconocer sus derechos.
En los casos de maternidad prematura vinculada a condiciones profesionales, la solicitud deberá ser presentada ante la Dirección Territorial de Trabajo o por el trabajador o por el empleador, siempre con el certificado médico y demás documentación que se le solicite.