Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Pregunta de: Lidia Martini | Última actualización: 11 de diciembre de 2021
Calificación: 4.1 / 5
(60 votos)
El IRAP (acrónimo de Impuesto Regional sobre Actividades Productivas) es uno de los muchos impuestos que deben pagar cada año algunas categorías de profesionales, empresarios y en general quienes realizan habitualmente una actividad productiva.
El IRAP (Impuesto Regional sobre Actividades Productivas) es un impuesto introducido en el sistema tributario de nuestro país con el fin de dotar a las Regiones de un impuesto con una importante recaudación; es proporcional y afecta a las rentas producidas por los sujetos que habitualmente desarrollan una actividad organizada de forma autónoma, …
La declaración del IRAP se utiliza para declarar el impuesto regional sobre actividades productivas, regido por el Decreto Legislativo 446/1997. … La actividad desarrollada por empresas y entidades, incluidos los organismos y administraciones estatales, constituye en todo caso un requisito previo para el pago del impuesto.
Todos aquellos que sean trabajadores por cuenta propia, empresas simples y empresas asimiladas (incluidas las asociaciones sin personalidad jurídica que se establezcan entre personas naturales para el ejercicio de artes y profesiones) están obligadas a pagar el IRAP 2021.
El IRAP fue introducido por el entonces gobierno de Prodi en 1997, con un decreto legislativo, reemplazando efectivamente una serie de otros impuestos: ILOR (impuesto local sobre la renta), ICIAP (impuesto municipal para la operación de negocios y de las artes y profesiones), el impuesto sobre patrimonio neto de las empresas, el impuesto de …
IRPEF, IRES e IRAP son tres impuestos que el Estado italiano exige a sus contribuyentes, mientras que IRPEF es un impuesto sobre la riqueza del contribuyente al Estado destinado a financiar los servicios públicos, IRAP e IRES son respectivamente un impuesto regional impuesto sobre las actividades y la renta tipo impositivo de…
aquellos profesionales que, por el contrario, ejerzan su actividad de forma individual, con una organización personal del trabajo, no tienen que pagar IRAP, según lo establecido por la Corte de Casación.
Los sujetos obligados a presentar la declaración del Irap son: las personas físicas que realicen actividades comerciales y sean titulares de rentas empresariales (artículo 55 de la Tuir); personas físicas que ejerzan artes y profesiones con ingresos por cuenta propia (artículo 53, párrafo 1, de la Tuir);
Por otro lado, están exentos de la declaración del Irap: los contribuyentes que realicen actividades empresariales, artes o profesiones que se hayan adherido al denominado régimen de tarifa única facilitada (artículo 1, párrafos 54 a 89, de la ley n. 23 de diciembre de 2014)
En general, la determinación de la base imponible se realiza añadiendo:
dos cuotas, si el pago inicial es igual o superior a 257,52 euros; el primero equivalente al 40 por ciento (50 por ciento para sujetos ISA) antes del 30 de junio de 2021 (junto con el saldo), el segundo, el 60 por ciento restante (50 por ciento para sujetos ISA), antes del 30 de noviembre.
34/2020 (Decreto de Relanzamiento) ha ordenado la exención del pago del saldo del Irap de 2019 y del 1º anticipo de 2020 para sujetos con ingresos no superiores a 250 millones de euros en 2019 (para sujetos solares). Fue un descuento real (eliminación de estos pagos) y no un mero aplazamiento.
Para el costo de la mano de obra se admiten como deducción los aguinaldos del INAIL, los gastos relativos a aprendices, discapacitados, personal contratado en formación y contratos de trabajo, incluidos los contratos de colocación, personal destinado a investigación y desarrollo → disminuciones permanentes del IRAP.
IC43 Los gastos por trabajo por cuenta propia ocasional no son deducibles, incluidos los incurridos por la asunción de obligaciones de hacer, no hacer o permitir conforme al art. 67, párrafo 1, let. l) del Tuir; los costos por trabajo similar al de un empleado de conformidad con el art.
El IRAP se puede deducir del IRES de dos maneras: … En este caso, se calcula la incidencia de los costos de personal sobre el valor de la producción para efectos del IRAP. Esta deducción también tiene en cuenta la remuneración pagada a los directores y las deducciones del empleo (de conformidad con el art. 2 del Decreto Legislativo 201/2011)
Quién debe presentar la declaración del IRAP
Se debe presentar la declaración del IRAP: según el artículo 53 de la TUIR, las personas físicas que ejerzan artes y profesiones que sean titulares de rentas por cuenta propia deberán presentar la declaración; Artículo 55.
El impuesto regional sobre actividades productivas (IRAP) se adeuda por el ejercicio habitual de una actividad organizada de forma autónoma que tenga por objeto la producción o el intercambio de bienes o la prestación de servicios.
IVA régimen ordinario: tributación IRPEF
Hasta 15.000 euros pagas el 23%. Para importes entre 15.001€ y 28.000€ se paga un tipo de IRPEF del 27%. Para importes que oscilan entre 28.001 y 55.000 euros, el tipo del IRPEF pasa al 38%.
Calcular la base imponible IRES para entidades comerciales es bastante complejo y la lista de gastos deducibles varía de un año a otro. La base imponible IRES se obtiene sumando las variaciones crecientes de la ganancia/pérdida antes de impuestos de la cuenta de resultados y restando las variaciones decrecientes.
¿Quién lo paga? El Ires, el impuesto de sociedades, es un impuesto proporcional, calculado sobre la base de un tipo fijo del 24%. Afecta a todos aquellos a los que no se les aplica el Irpef, el IRPF, y desde 2008 sustituye al antiguo Irpeg.
El impuesto de sociedades (IRES) es un impuesto proporcional y personal que se obtiene aplicando un tipo único a los beneficios de las empresas (en inglés, este impuesto presente en todo el mundo se denomina «corporate tax»).
AGI – El decreto ley, aprobado hoy por la Cdm sobre justicia, referéndum e IRAP, aplaza el plazo para la regularización del pago correspondiente al saldo del IRAP 2019 y el primer depósito del IRAP 2020 al 30 de noviembre de 2021.
El saldo adeudado del 2020 y el primer depósito del IRAP se pagan de forma ordinaria hasta el 30 de junio, con la posibilidad de diferir el pago a los 30 días siguientes, y por tanto a la fecha límite del 30 de julio, aplicando un incremento del 0,40%.