Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Pregunta de: Dr. Demian Sanna | Última actualización: 11 de diciembre de 2021
Calificación: 4.1 / 5
(48 votos)
varo Modificación de la relación normal entre dos segmentos esqueléticos adyacentes, cuando el eje longitudinal del primero forma un ángulo con el vértice hacia afuera con el del segundo.
La cirugía de rodilla en varo consiste en una operación de osteotomía femoral. La osteotomía femoral es una práctica quirúrgica delicada, que consiste en la remodelación de la porción distal del fémur, de tal forma que se establezca una relación fisiológica entre el mismo fémur y la tibia.
Varus varus es una malformación congénita causada por una desalineación del fémur o la tibia. Este trastorno hace que las rodillas estén más separadas, en una asimetría que suele ser típica de los futbolistas profesionales.
Varismo es el término ortopédico que indica deformidades de las extremidades, en las que, debido a una relación anómala entre dos segmentos esqueléticos adyacentes, el más distal de estos dos tiene una orientación medial, es decir, tiende a acercarse al plano sagital de forma atípica. camino.
La corrección se puede hacer con una cirugía adecuada. Hacemos uso de osteotomías (corte de una cuña o segmento óseo), corrección del eje y posterior fijación con placas y tornillos.
Recurrir a técnicas para corregir aquellos ligamentos más largos o más cortos. Fortalecer o estirar los músculos lesionados. Corregir la postura y mejorar la carga sobre los meniscos. Mejorar la estética, la simetría o la sinergia de todo el sistema musculoesquelético.
El ruido y el dolor pueden ser un síntoma mecánico, como si algo se atascara en la rodilla mientras se mueve de un lado a otro. Este tipo particular de síntoma suele ser un signo de una ruptura del menisco o de un pequeño trozo de cartílago que ha quedado incrustado en la rodilla.
La evaluación clínica de la deformidad se basa fundamentalmente en la medición de la distancia intermaleolar (DIM) que normalmente no supera los 5 cm en el niño de pie y con las rodillas en contacto adecuado (fig. 5).
Sin embargo, una rodilla en valgo puede provocar una mala alineación del aparato extensor, lo que puede conducir a la degeneración del cartílago entre la rótula y el fémur (síndrome de dolor rotuliano o inestabilidad/dislocación de la rótula).
Una medida indirecta del valgo de la rodilla está representada por el espacio intermaleolar, la distancia intermaleolar (DIM), el espacio entre los maléolos internos con las rodillas juntas.
Una vez que se diagnostica la gonartrosis, la afección se trata según el grado de degeneración.
…
Tratamiento para la gonartrosis
Se puede tratar directamente con productos ortopédicos específicos como plantillas y calzado específico, o indirectamente con algunos remedios naturales como ejercicios físicos dirigidos, la aplicación de una bolsa de hielo sobre la zona dolorida dos veces al día (por la tarde y por la mañana) o una crema…
En el caso de deformidades mayores, independientemente de la edad y/o enfermedad de base, se recomienda la corrección quirúrgica mediante una cirugía mínimamente invasiva denominada epifisiodesis temporal.
Generalmente se corrige solo en los primeros meses de vida aunque a veces persiste hasta 2-3 años. El valgo de rodilla, en cambio, aparece tras los primeros pasos y tiende a autocorregirse a los 5/6 años. En estos casos, no se requiere tratamiento.
Una vez cerrados los cartílagos de crecimiento, la corrección de la rodilla en valgo solo se puede conseguir con intervenciones más complejas (osteotomía femoral o tibial), que requieren un mayor periodo de convalecencia sin carga en el miembro intervenido en las primeras semanas tras la intervención. .
Aprovecha el efecto óptico de alargamiento de un par de zapatos de tacón muy escotados cuando usas faldas o vestidos justo debajo de la rodilla o justo por encima de la rodilla. Con las botas cambia de enfoque: evita elegir modelos muy elásticos para llevar los de capellada blanda y ligeramente despegados de la pierna.
Valgus es una malformación congénita causada por la desalineación del fémur o la tibia. Este trastorno hace que las rodillas se estiren hacia adentro, casi tocándose entre sí.
La reografía de reflexión de luz LRR es un método de medición que le permite evaluar el estado de las venas, centrándose en el funcionamiento de las válvulas, a través de un examen computarizado de la eficiencia venosa. ¿Qué es la insuficiencia venosa?
La articulación de la rodilla consta esencialmente de dos huesos, el fémur (muslo) y la tibia (pierna). Anteriormente, participa en la articulación la rótula, un hueso sesamoideo que, además de proteger la rodilla, facilita la acción del músculo cuádriceps durante la extensión de la pierna.
Los ruidos de las juntas pueden indicar un problema con la junta misma o con las estructuras circundantes. De hecho, estos abdominales se deben a problemas mecánicos, como la artrosis o la tendinitis, o a problemas inflamatorios, como la artritis reumatoide.
Las causas del valgo son principalmente genéticas, traumáticas (si las fracturas no están bien establecidas) o derivadas de problemas de artrosis. Suele depender de la incorrecta alineación entre el fémur, que tiende a moverse hacia el interior de las piernas, y la tibia, que en cambio tiende a alejarse de ésta.
Causas. La hiperextensión de la rodilla puede ocurrir debido a: Traumatismo causado por un impacto en la parte delantera de la rodilla, lo que hace que la articulación se mueva hacia atrás, ejerciendo una gran presión sobre el ligamento cruzado anterior, como cuando un jugador de fútbol ataca una pierna.
Los principales síntomas que nos permiten identificar el estado patológico de desviación de las piernas son principalmente estos tres:
Es posible a través de una técnica llamada mc connel, es decir, a través de técnicas de vendaje correctivo. O mediante el uso de cinta adhesiva. Pero aún mejor a través de ejercicios físicos. En principio, se debe fortalecer el compartimento interno del muslo, es decir, los aductores y el vasto interno.
En el caso de las piernas torcidas existen algunos tips que nos permitirán tener unas piernas perfectas. Las faldas o vestidos hasta la rodilla son perfectos para las mujeres que tienen las piernas entre corchetes. Culottes, pantalones acampanados o un corte pitillo corto también son buenos si tus piernas son muy delgadas.