Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Pregunta de: Ing. Tolomeo Piras | Última actualización: 11 de diciembre de 2021
Calificación: 4.2 / 5
(29 votos)
CUÁNDO Y CÓMO ADMINISTRAR EL HIERRO
Para evitar que la planta entre en crisis al principio de la temporada, la primera administración debe realizarse después del despertar vegetativo y, según las necesidades de la planta, debe repetirse varias veces durante la temporada.
La administración de fertilizantes ferrosos en suelos calcáreos debe hacerse periódica y regularmente, pues su interrupción llevaría a las plantas a sufrir nuevamente los síntomas de la clorosis. El amarillamiento de las hojas impide que las plantas realicen la fotosíntesis.
El agua de cocción de vegetales es otro abono líquido rico en minerales y nutrientes para las plantas. Cuando hiervas zanahorias, calabacines o espinacas, espera a que el agua de cocción se enfríe y viértela en los tarros un par de veces a la semana.
Debe administrarse a las plantas ante los primeros síntomas de amarillamiento de las hojas y en primavera como tratamiento preventivo para arbustos y plantas ornamentales en maceta o en el suelo.
¿Qué es el hierro quelado? El Fe quelado es un compuesto que facilita la disponibilidad de hierro para la absorción radical. Gracias al proceso de quelación, un reactivo llamado agente quelante se une a un átomo de hierro.
El hierro quelado se administra preferiblemente disuelto en agua distribuyendo la solución en la base de la planta cerca de las raíces. En la medida de lo posible, se aconseja mover la tierra con antelación para favorecer la mejor percolación de la solución.
Desde la manzanilla hasta las algas, desde la caléndula hasta el diente de león, pero también las cáscaras de vegetales, son útiles para enriquecer el suelo. Basta con poner unas cucharaditas de caléndula o diente de león en 250 ml de agua hirviendo.
Para hacerlo, simplemente mezcle una cucharada de ceniza con medio litro de agua tibia, hasta que la mezcla esté suave pero consistente. A continuación, se esparce sobre la base del suelo, envolviendo el tallo de la planta, y se vuelve a humedecer para favorecer la penetración de la ceniza en profundidad.
Particularmente indicado para plantas acidófilas (azaleas, rododendros, etc.). Se distribuye en primavera en el reinicio vegetativo y durante el crecimiento de la planta tanto en forma cristalina como en solución acuosa. También es eficaz en la lucha contra el musgo en el césped.
Para aportar potasio a nuestro jardín de forma orgánica podemos utilizar la ceniza, mezclada con compost y repartida por el suelo antes de cultivar plantas que lo necesiten (como tubérculos, por ejemplo patatas, tomates, melones o sandías).
Pautas generales para la administración de hierro
Las hojas requieren al menos 60 mg/kg de hierro antes de la floración para ayudar en el crecimiento. Las aplicaciones de hierro (por ejemplo, en las hojas o mediante fertirrigación) se pueden usar para aumentar el rendimiento foliar y la productividad del cultivo.
Durante el inicio de la estación primaveral se puede aportar un abono granulado de liberación lenta rico en hierro, recomendamos el Fitosulfato de Hierro, útil precisamente para aportar todo el alimento ferroso que este tipo de plantas necesita.
COMPO Sulfato ferroso se puede utilizar de marzo a octubre 1-2 veces al año.
Los fertilizantes verdes se utilizan a menudo incluso cuando las plantas no muestran los síntomas típicos de la deficiencia de hierro; sin embargo, esta operación se realiza solo una vez al año, a principios de primavera, cuando se reinician los fertilizantes, incluso los basados en NPK.
El nitrógeno está abundantemente presente en el aire y en la corteza terrestre, es un elemento clave en la agricultura, esencial para el crecimiento de las partes verdes de la planta, especialmente los brotes y las hojas.
De bajo costo y fácilmente disponibles, los posos de café son una de las mejores soluciones para encontrar nitrógeno útil para su jardín. En el proceso de descomposición, los restos de café desprenden nitrógeno, junto con fósforo y potasio. Mezcle suavemente los fondos en su suelo.
Una composta rica en nitrógeno, que también contiene residuos húmedos de follaje, frutas y verduras, tiende a proporcionar el mayor contenido de nitrógeno para el suelo cuando se aplica. Agregue algunos posos de café compostados. Pueden mezclarse directamente en el suelo o agregarse a una pila de compost.
Azúcar. Si notamos nuestras plantas apagadas y sin luz, vertemos una pizca de azúcar blanca en la tierra. Practicamos esta acción solo una vez al mes y notaremos que tanto el tallo como las hojas crecerán mucho más sanas y robustas.
Las plantas se pueden regar: Desde arriba: verter el agua directamente sobre el sustrato con una regadera de cuello estrecho, teniendo cuidado de que no caiga sobre las hojas. Luego desecha lo que quede en el platillo. Este método le permite controlar la cantidad de agua y evitar estancamientos peligrosos.
Infusión de café Este es uno de los muchos usos alternativos del café. La infusión de café para fertilizar las plantas se obtiene simplemente vertiendo un poco de café sobrante en el agua que usarás para regar. Alternativamente, puede espolvorear un poco de café molido alrededor de las raíces de las plantas.
COMO RESOLVER EL PROBLEMA
La forma más sencilla de vencer la clorosis férrica es utilizar determinados fertilizantes específicos que contengan hierro en forma de quelato. Esta forma protege el hierro de las agresiones del suelo y lo hace fácilmente absorbible por las raíces, pero también por los tejidos como hojas y ramas.
Re: ¿Quelato o sulfato de hierro? Los quelatos son más rápidos y tienen un efecto duradero. el sulfato es un poco más lento. En tu caso yo usaría sulfato que, gracias al azufre, mantiene el pH bajo.
Si se ha encontrado una deficiencia de magnesio, los resultados óptimos se obtienen rociando la planta con una solución de sal inglesa al 2%.
Compara 21 ofertas de Hierro Quelado desde 2,00€
Cifo Jardín Doméstico R – 100 ml.