Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Pregunta de: Pacífico Ruggiero | Última actualización: 11 de diciembre de 2021
Calificación: 4.5 / 5
(5 votos)
RGPD: Cuáles son las medidas de seguridad a adoptar (Guía del RGPD 6.2)
32 del RGPD se dice que las medidas de seguridad incluyen, entre otras, en su caso: a) la seudonimización y encriptación de los datos personales; b) la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de los sistemas y servicios de procesamiento de manera permanente; … 32 del RGPD.
Cuando un dato, tras un tratamiento activo, deba conservarse, deberá protegerse adecuadamente. Sin duda, la primera medida de seguridad puede ser la implementación y el cumplimiento de una política de retención de datos, ya que la eliminación de los datos que ya no se necesitan de un sistema reduce el riesgo de violaciones.
Por medidas organizativas, en cambio, entendemos todas las acciones e iniciativas que preparan al Responsable del tratamiento y al Encargado del tratamiento de conformidad con los principios establecidos por el RGPD. El Responsable del tratamiento y el Encargado del tratamiento están obligados. Es el mismo arte.
El encargado del tratamiento (en inglés data processor) en el nuevo reglamento europeo es la persona física, jurídica, administración pública u organismo que trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento (Artículo 4, apartado 1, n.8 RGPD).
El responsable, designado o autorizado, es la persona física que realiza físicamente las operaciones de tratamiento de datos personales. Esto indica que si en teoría es posible que sea una entidad ajena a la empresa, en la práctica sería difícil.
El controlador procesa los datos personales solo en nombre del controlador. El controlador suele ser un tercero externo a la empresa. Sin embargo, en el caso de grupos de empresas, una empresa puede actuar como controlador de otra empresa.
De acuerdo con este reglamento, en efecto, el titular y el encargado del tratamiento de datos personales deben preparar e implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo.
De conformidad con el art. 32 RGPD, el responsable del tratamiento está obligado a implementar medidas técnicas y organizativas que permitan garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo.
El titular primero debe identificar las medidas de seguridad que deben cumplir al menos con los parámetros mínimos de seguridad identificados en el Código (artículos 33, 34, 35 y 36) y en el Reglamento Técnico (Anexo B del Código de Privacidad); si las medidas de seguridad adoptadas no cumplen con los parámetros mínimos contenidos en el…
Es necesario activar herramientas electrónicas adecuadas para garantizar los datos personales contra el riesgo de intrusión y la acción de los programas de conformidad con el art. 615-quinquies del código penal y actualizarlos por lo menos cada seis meses.
Se requiere una evaluación de impacto de la protección de datos siempre que el tratamiento pueda suponer un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas.
Violaciones de datos personales (Brecha de datos) … Una brecha de seguridad que implica, accidental o ilegalmente, la destrucción, pérdida, modificación, divulgación no autorizada o acceso a datos personales transmitidos, almacenados o procesados de otra manera.
El controlador de datos implementa medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar que, por defecto, solo se procesen los datos personales necesarios para cada propósito específico del procesamiento.
El riesgo inherente al tratamiento debe entenderse como la afectación negativa de las libertades y derechos de los interesados (entendiendo no sólo el derecho a la protección de datos personales, sino también otros, como la libertad de expresión).
– Mínimo: es aquel al que toda Administración Pública, cualquiera que sea su naturaleza y tamaño, debe necesariamente ser o ajustarse. Este nivel puede considerarse suficiente para las escuelas. – Estándar: se puede tomar como línea de base en la mayoría de los casos.
El Garante para la protección de datos personales (Privacy Garanter) es la autoridad supervisora nacional italiana, una autoridad administrativa independiente establecida por la ley de privacidad (ley 31 de diciembre de 1996, n. 675), en aplicación de la directiva comunitaria 95/46 /THE ES.
El responsable del tratamiento, así como el responsable del tratamiento, está obligado a adoptar las medidas de índole técnica y organizativa apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo del tratamiento (con el fin de evitar la destrucción, pérdida, modificación, divulgación, acceso no…
35-36 del RGPD]
Para el almacenamiento seguro de las credenciales de acceso es recomendable utilizar un software de gestión de contraseñas (por ejemplo, KeePass, LastPass, etc.) evitando almacenarlas en hojas de papel, documentos en papel y archivos almacenados dentro de la estación de trabajo.
Rendición de cuentas significa responsabilidad y, por lo tanto, significa ser responsable, ser digno de confianza. … Debemos ser dignos de su confianza y el RGPD ha formalizado este deber con el concepto de responsabilidad.
Todos los responsables y encargados del tratamiento están obligados a elaborar el Registro de actividades de tratamiento (ver artículo 30, apartados 1 y 2 del RGPD).
Propietario en el sector público y privado
En el sector privado, el responsable del tratamiento puede ser una persona física o una persona jurídica. En el caso de grupos de empresas, la matriz y las filiales son responsables del tratamiento separados, con personalidad jurídica distinta.
El representante actúa como interlocutor de las autoridades de control y de los interesados, para todas las cuestiones relativas al tratamiento. … El representante puede ser responsable de la custodia de los documentos legales, y por tanto del registro de los tratamientos, poniéndolos a disposición de la autoridad de control.
Las categorías particulares de datos personales son: origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, o afiliación sindical, así como datos genéticos y datos biométricos destinados a identificar de manera única a una persona física, datos relacionados con la salud o la vida sexual o …