¿Cómo se simplifican las fracciones?

Pregunta de: Dra. Emilia Barbieri | Última actualización: 3 de abril de 2022

Calificación: 5/5
(63 votos)

Entonces podemos decir que para SIMPLIFICAR una fracción basta con DIVIDIR ambos TÉRMINOS por el mismo DIVISOR COMÚN. Por tanto, se dice que una fracción está REDUCIDA A LOS TÉRMINOS MÍNIMOS cuando el NUMERADOR y el DENOMINADOR están PRIMERO DE ELLOS.

¿Cómo se simplifican expresiones con fracciones?

Para simplificar la suma y resta de fracciones primero debes sumar o restar las fracciones, luego factorizar el numerador y denominador del resultado y por último, si los hay, simplificar los factores que se repiten tanto en el numerador como en el denominador.

¿Cuándo puedes simplificar en expresiones?

Cuando tiene que lidiar con términos con corchetes adyacentes a constantes, a veces vale la pena multiplicar para simplificar la expresión. Esto es cierto tanto para constantes numéricas como variables.

¿Cómo se simplifican las expresiones?

La simplificación le permite transformar una expresión larga, compleja o abstrusa en otra expresión equivalente más comprensible.

Para hacer esto, divide todos los términos por 3.

  1. 9x2/ 3 = 3x2.
  2. 27x / 3 = 9x.
  3. -3/3 = -1.
  4. En este punto, puedes reformular la expresión como: 3x2 + 9x – 1.

¿Cómo se simplifica un radical?

Simplificación radical

  1. encontrar las condiciones de existencia del radical o, en el caso de raíces con índice par, imponer que el radical sea mayor o igual a cero;
  2. Prima cualquier factor numérico.
  3. Encuentre factores con exponente mayor o igual que el índice raíz.

Encuentra 27 preguntas relacionadas

¿Cómo factorizar una expresión?

Encuentra dos números que multiplicados entre sí dan c y sumados dan b. Una vez que encuentre estos números d y e, sustitúyalos en la siguiente fórmula: (x + d) (x + e). Los dos términos, cuando se multiplican, dan como resultado la ecuación original; en otras palabras, son los factores de la ecuación cuadrática.

¿Cómo se reduce una fracción algebraica a sus términos más bajos?

Reducir una fracción a sus términos más pequeños significa transformarla en una fracción equivalente que tenga los términos más pequeños (numerador y denominador). Esta transformación se produce simplificando todos los divisores comunes entre el numerador y el denominador.

¿Cuáles son los trucos para no equivocarse en las expresiones algebraicas?

¿Tienes una expresión para jugar? Recuerde siempre el orden de las operaciones a seguir: primero se realizan las que están entre paréntesis, luego las demás. A falta de paréntesis, el orden siempre es: multiplicación/división primero y luego suma/resta.

¿Cómo se calcula una expresión sin paréntesis?

Primero debes realizar las multiplicaciones y divisiones, una tras otra en el orden en que están escritas, finalmente las sumas y restas, una tras otra en el orden en que están escritas y aquí atención: la operación a realizar siempre será el primero por la izquierda y todos los demás NO se harán!!.

¿Cómo se simplifican 2 fracciones?

Entonces podemos decir que para SIMPLIFICAR una fracción basta con DIVIDIR ambos TÉRMINOS por el mismo DIVISOR COMÚN. Por tanto, se dice que una fracción está REDUCIDA A LOS TÉRMINOS MÍNIMOS cuando el NUMERADOR y el DENOMINADOR están PRIMERO DE ELLOS.

¿Cómo se hacen expresiones de ejemplo?

Para resolver una expresión aritmética es importante recordar el orden de las operaciones: la prioridad que hay que dar a los corchetes: primero los redondos, luego los cuadrados y finalmente las llaves. el orden de las operaciones: primero la multiplicación y la división, luego la suma y la resta (primero los puntos, luego las rayas)!

¿Cómo se simplifican las expresiones de los monomios?

Os recordamos que primero hay que explicar las potencias, luego calculamos las multiplicaciones y divisiones (en el orden de lectura) y por último las sumas y restas (siempre en el orden de lectura). luego sumamos los monomios semejantes, sumando sus coeficientes.

¿Qué operaciones tienen prioridad en las expresiones?

Si la expresión contiene las cuatro operaciones, procedemos primero a realizar multiplicaciones y divisiones en el orden en que están escritas, luego sumas y restas también en el orden en que están escritas.

¿Cómo se factoriza un polinomio primo?

La idea general es esta. Se reúne un factor común entre algunos de los términos presentes. Se recoge otro factor común a otros términos. Si en los paréntesis de las dos descomposiciones realizadas se encuentra el mismo polinomio, se puede resaltar este mismo paréntesis.

¿Cuándo no se puede simplificar un radical?

En general, el factor p por el cual se divide np y mp es su máximo común divisor. En este caso llegamos a un RADICAL IRREDUCIBLE, es decir, un radical que no se puede simplificar más.

¿Cuándo se puede simplificar en la cruz?

CRUZ: Si calculamos una cadena de multiplicaciones es posible cruzar cualquier denominador con cualquier numerador. NUNCA simplifique dos numeradores o dos denominadores juntos.

¿Cómo se hacen las multiplicaciones con fracciones de tres?

Ejemplo 4: multiplicación entre 3 fracciones

  1. 3 · 3 · 7 = 63. Y luego multiplicamos los denominadores:
  2. 2 · 5 · 8 = 80. Otra forma de proceder podría ser aplicar la propiedad asociativa de la multiplicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *