Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Pregunta de: Alberto Rinaldi | Última actualización: 11 de diciembre de 2021
Calificación: 4.6 / 5
(43 votos)
Decreto ministerial = DM Ley regional = LR Decreto del presidente de la república = DPR
…
Citar leyes y reglamentos:
Para citar una ley de forma más sencilla, basta con indicar:
En el cuerpo del texto deben indicarse las referencias bibliográficas sintéticas, conteniendo entre paréntesis el apellido del autor en versalitas y el año de publicación de la aportación doctrinal a la que se refiere, la referencia a la página citada (ej. Liso, 1998, 191 y ss.).
La abreviatura de coma es c. o compañía Cada párrafo es un párrafo en el que se divide el artículo. En otras palabras, a partir del primer párrafo que corresponde al primer párrafo, cada vez que hay un punto, se pasa a un nuevo párrafo del artículo.
¿Qué significan las letras L y R en los auriculares? … Los auriculares marcados con la letra L, que indica el término inglés left, o «left», funcionan con el canal de audio izquierdo; el marcado con la letra R, que indica la palabra derecho, que significa derecho, funciona con el canal de audio derecho.
El término coma, en derecho italiano, indica una parte del artículo de una ley, reglamento u otro acto normativo (y, a veces, de una disposición o contrato). El sustantivo debe su origen al antiguo signo de puntuación homónimo que puede considerarse un antepasado de la coma moderna.
INSERTAR UN ARTÍCULO
– la letra mayúscula se utiliza después del idioma de referencia (en italiano, por ejemplo, «Tribunal Constitucional», o «Convenio Europeo de Derechos Humanos», o «Unión Europea», etc.): – minúsculas: solo para autores, en el notas bibliográficas a pie de página y en la bibliografía final.
Apellido Autor Nombre abreviado del autor, (Año de publicación), Título de la obra en cursiva, Nombre de la editorial, Lugar de publicación, pág.
= decreto legislativo; DLP = decreto legislativo presidencial; MD
Generalmente se abrevia DL y Decreto Legislativo, pero no existe una regulación nacional o centralizada para las abreviaturas en el lenguaje administrativo. Por motivos de transparencia y claridad, sería útil no utilizar abreviaturas.
El término se utiliza sobre todo en el lenguaje jurídico, en el que por párrafo (abreviado c.) se entiende cada una de las partes, gráficamente distintas de una nueva línea y numeradas progresivamente, de un artículo de ley, de un reglamento, de un contrato o de otro documento redactado en artículos (y por lo tanto llamados articulados).
La forma de la cita es la siguiente: – Autor (Nombre Apellido), Título: complemento del título (en cursiva), Lugar: Editorial, Año, (Serie; número), v.
Alternativamente, un método de citación más corto habría sido: Reglamento del Consejo Europeo 2078/92EC. Las directivas y decisiones se citan por año de promulgación, número de legislación y, finalmente, nombre del tratado de referencia.
APELLIDOS, Título del artículo, en «nombre de la revista», número (año), pp. xx-xx.
Para citas repetidas se utilizan a veces las siguientes fórmulas latinas: ibidem (o ibíd.) = En el mismo lugar (para una cita idéntica a la de la nota anterior). ibid = en el mismo lugar (para una cita idéntica a la de la nota anterior, pero con números de página diferentes).
¿Qué debo hacer al citar una fuente citada en otra fuente? Normalmente en estos casos se informa el Apellido (año), seguido de “cit. en «y el apellido del autor y el año del texto consultado directamente.
El título de los acuerdos internacionales puede indicarse en forma abreviada y/o con referencia a la nota a pie de página que contiene los detalles del Diario Oficial de publicación. [cfr. punto 2.2(a)].
Si desea utilizar una fuente para escribir su tesis, debe decidir si desea citarla o parafrasearla. Señalando e indicando al lector dónde puede encontrar la fuente. En esta última parte entra en juego la correcta referencia a la fuente.
¿Cuántas citas debo ingresar para que mi tesis no sea plagio? Es imposible dar un número, porque mucho depende del tipo de tesis (recopilación, experimental), del nivel universitario (trienal, especialista…) y de la materia. Ten en cuenta que tu tesis debe ser ORIGINAL.
Pon un punto.
3. Los reglamentos pueden adoptarse por decreto ministerial en las materias que sean de la competencia del Ministro o de las autoridades dependientes del Ministro, cuando la ley atribuya expresamente tal facultad.
Art. 16. Todo ciudadano puede circular y residir libremente en cualquier parte del territorio nacional, salvo las limitaciones que la ley establezca con carácter general por razones de salud o seguridad. No se pueden determinar restricciones por razones políticas.
[3] (Nota al artículo 10, cuarto párrafo).